TERCER MES DE EMBARAZO

 Tercer mes de embarazo

A partir de este mes, finaliza el periodo de embrión y éste pasa a denominarse feto. En el tercer mes de embarazo, el futuro bebé ya tiene desarrollados todos sus órganos, aunque, por el momento, no están formados del todo. Falta que maduren y acaben de evolucionar correctamente. A pesar de que se irán definiendo también los genitales, aún es pronto para poder determinar con exactitud el sexo del bebé.

A lo largo de estas 4 semanas, el feto crece hasta los 7 cm y llegará a pesar unos 15-20 gramos aproximadamente. Es habitual que empieces a engordar. En este 3er mes, el aumento de peso equivale a aproximadamente un 10% del total de peso que ganarás durante todo el embarazo.

El movimiento del futuro bebé a lo largo de este mes es bastante intenso: dobla los dedos, frunce el ceño, patalea, aprieta los labios, etc. Es importante conocer esta inquietud del feto para no alarmarse cuando los movimientos se intensifiquen. No es motivo de preocupación, sino más bien al contrario: esta movilidad que expresa el bebé es una prueba más de que está vivo y de que todo evoluciona correctamente.

A final de este mes, se reducen los molestos síntomas causados por la hormona beta-hCG, como las náuseas o vómitos, pues los niveles de esta hormona se estabilizan.

Este mes ofrece calma y tranquilidad a los futuros padres, puesto que pasados los tres meses se considera superado el riesgo de aborto natural. A partir de ahora, no deberían surgir problemas alarmantes.

En esta fase, se intensifican todavía más las conexiones entre madre y feto, hecho que aumenta la atención que se le presta a la alimentación y el estilo de vida, ya que todo esto afectará directamente al futuro ser.

Comentarios