PRIMER MES DE EMBARAZO

 Primer mes de embarazo

Es prácticamente imposible detectar con exactitud cuándo ocurre la fecundación que da inicio al embarazo. Por ello, se suele tomar como referencia el día en que bajó la última regla. Por tanto, la primera semana de gestación sería la última semana de menstruación.

La segunda semana da paso a la selección folicular, donde un conjunto de folículos elegidos empezarán a crecer, aunque, finalmente, solo será uno el seleccionado. Más tarde, en la tercera semana del proceso, el ovocito sale del folículo que lo contenía y viaja por las trompas de Falopio. Esto es lo que conocemos como ovulación. Aquí, será fecundado por el espermatozoide y continuará su desarrollo ahora ya como cigoto (una célula) y, posteriormente, como embrión.

Tal y como nos explica la Dra. Silvia Jiménez, el embrión proseguirá su camino hacia el útero, donde implantará aproximadamente unos 7-9 días después de la ovulación. En este momento, el embrión tiene entre 6 y 8 días de desarrollo. Empieza así la liberación de la hormona beta-hCG, que es la hormona detectada por los test de embarazo.

En un ciclo de fecundación in vitro, en cambio, el embrión puede transferirse en día 2, 3 o 6. Cuando se transfiere en día 6-8 (estadio de blastocisto), el embrión está más evolucionado y la implantación puede ocurrir en torno a un día después de la transferencia. Es posible que, debido al aumento de esta hormona, la mujer empiece a notar algunos síntomas en este primer mes, pero de forma muy suave y prácticamente imperceptibles. No será hasta la ausencia de la próxima menstruación cuando sea verdaderamente consciente del embarazo.

Tras la implantación, se produce la gastrulación. Las células del epiblasto se van dividiendo hasta formar células de tres tipos distintos, que en el futuro serán el tejido del bebé. También se generan las células del mesodermo y la notocorda, que actuará de columna vertebral hasta que ésta se forme. El embrión tiene un tamaño tan pequeño que todavía no se puede apreciar ni en una ecografía.

Comentarios