OCTAVO MES DE EMBARAZO

Octavo mes de embarazo

El bebé sigue perdiendo el lanugo y aumentando de peso y tamaño, por lo que también se siguen limitando sus movimientos y, al mismo tiempo, no deja de presionar, cada vez más, tu vejiga. A lo largo de este mes, alcanzará cerca del 50% del peso total que alcanza en todo el embarazo.

Los pulmones del bebé están casi desarrollados y eso también implica que ocupen más espacio, por lo que, además de sentirte pesada, también lo notarás a la hora de irte a la cama. Será normal que te cueste más dormir, ya que tus movimientos, al igual que los del bebé, empezarán a ser más limitados y difíciles.


Además de la luz y el sonido, que ya se habían desarrollado, a lo largo de este mes se crean también las neuronas olfativas, signo de que el cerebro tampoco deja de evolucionar. Empiezan los primeros hipos del bebé. La causa es que está tragando líquido amniótico, algo que al mismo tiempo provoca como consecuencia movimientos espasmódicos.

Es posible que sientas algo de acidez o que estés estreñida durante esta fase. Todos estos síntomas son muy habituales y se deben al aumento de progesterona en tu cuerpo. No tienes por qué alarmarte. Se recomienda tomar mucho calcio, hierro, ácido fólico, proteínas y vitamina C. Tu estado de gestación es muy avanzado, así que debes cuidarte mucho, pero sin dejar de hacer tu vida.

El cansancio durante este último período también es bastante normal. Esto ocurre no solo por el aumento de peso, que suele fatigar mucho, sino porque tu útero se ha ensanchado de tal manera que te presiona el costado y esto dificulta la respiración.

Comentarios